La Sociedad Latinoamericana de Genética Forense (SLAGF) ha trabajado mucho durante estos años con el fin de promover la capacitación de quienes trabajan en Genética Forense, y de esta manera lograr la máxima calidad de resultados en los análisis de ADN. Este grupo científico es un grupo sin fines de lucro, que oferta y organiza una serie de eventos de altísimo nivel en este campo. La SLAGF cuenta con una nueva estructura administrativa formada por delegados oficiales y permanentes de cada uno de los países miembros.
Los últimos delegados electos para el período 2010 al 2011 son: Adriana Silvia Gotti y Ernesto Trini de Argentina; Humberto Zurita Añez, Bolivia; Regina Maria Barretto Cicarelli y Rodrigo Grazinoli Garrido de Brasil; Juan M. Ríos Hernández de Chile; Juan José Builes y Adriana Alexandra Ibarra de Colombia; Viviana Arce de Costa Rica; Fermín Fernando Amaro Suarez de Cuba; Anibal Gaviria y Fabricio González de Ecuador; Juan Carlos Monterrosa de El Salvador; Mireya Matamoros de Honduras; Beatriz De la Fuente y Héctor Rangel de México; Juan Carlos Loaisiga y Jorge Huete-Pérez de Nicaragua; Lina Solís de Calvit de Panamá; Myriam Fernández de Paraguay; Susan Ibet Polo y Juan Yovera Alvarez de Perú; Virgilio Pérez y Marisol De Castro Reyes de Dominicana; Sinthia Pagano de Uruguay; y finalmente, Adán Eduardo Hernández y Magaly Coromoto de Venezuela. Todo esto bajo la Presidencia de Gustavo Penacino de Argentina, académico, investigador, promotor y amigo de esta iniciativa.
Entre las actividades a desarrollar están próximas: Curso pre-jornadas “Interpretación estadística de resultados de los análisis de ADN”, del 17 al 19 de Mayo de 2010; evento en el que participan como profesores Oscar García y Antonio Amorim, reconocidos investigadores y genetistas forenses; la III Reunión de Mercosur de Genética Forense, entre el 19 y 20 de mayo del 2010; y las Jornadas Latinoamericanas de Genética Forense, entre el 20 y 21 de mayo del 2010.
Todos estos eventos son organizados por la SLAGF; por el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos y, la Fundación INGEN. Se realizarán en el Auditorio del Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos, en Buenos Aires, Argentina.
No comments:
Post a Comment